Edu y Vera rumbo a Venus
Dos hermanos adictos a la lectura y a las ciencias, Edu y Vera, de tan solo 9 y 7 años respectivamente, se verán, de manera inesperada, involucrados en una aventura interplanetaria.
En Edu y Vera rumbo a Venus, nuestros aventureros conocerán a Planch, Rey de una civilización de ese planeta a la que deberán prestar ayuda.
En este título, los lectores deberán hacer frente a diversas actividades, que ayudarán a nuestros protagonistas a salir de diferentes atolladeros. Las actividades planteadas girarán en torno a la Astronomía.
En sucesivas aventuras, Edu y Vera deberán viajar al fondo del mar, al desierto o introducirse dentro del cuerpo humano, cumpliendo misiones que, a la vez de ser divertidas, tienen contenidos educativos científicos relacionados con el ecosistema marino, con los climas en la Tierra, la anatomía, etc.
Las actividades que se plantean en cada una de las historias que componen la colección Las Aventuras Científicas de Edu y Vera se corresponden con los contenidos educativos de ciencias para niños entre los seis y los doce años, por lo que ayudarán al lector de una manera activa y entretenida a consolidar y ampliar los conocimientos adquiridos en clase.
Edu y Vera y el tesoro submarino
Nuestros hermanos aventureros, Edu y Vera, de 9 y 7 años respectivamente, se encuentran pasando unos días de vacaciones en la playa cuando reciben un mensaje secreto e inesperado de su gran amigo Planch, Rey de Venus, al que conocieron anteriormente en la aventura Edu y Vera rumbo a Venus.
En Edu, Vera y el tesoro submarino, nuestros aventureros ayudarán a Planch a adquirir las ansiadas microalgas del fondo del mar, que les servirán para mitigar el efecto invernadero de su planeta. En este título, como en los demás, nuestros hermanos deberán sortear diferentes adversidades divertidas y educativas. Para sortear algunas de estas adversidades nuestros hermanos deberán ayudarse de la pericia de los lectores.
Clasificar seres vivos en sus reinos, diferenciar entre seres ovíparos y vivíparos, descubrir los ecosistemas e identificar roles dentro de ellos son algunos de los contenidos científicos de esta entrega de Las Aventuras Científicas de Edu y Vera.
Las actividades que se plantean en cada una de las historias que componen la colección Las Aventuras Científicas de Edu y Vera se corresponden con los contenidos educativos de ciencias para niños entre los seis y los doce años, por lo que ayudarán al lector de una manera activa y entretenida a consolidar y ampliar los conocimientos adquiridos en clase.
Edu y Vera visitan el desierto
En la anterior aventura, Edu y Vera, hermanos adictos a la lectura y a la ciencia de tan sólo 9 y 7 años, por petición de su gran amigo Planch, Rey de Venus, se sumergieron en el océano para conseguir microalgas.
En esta nueva entrega de la colección Las Aventuras Científicas de Edu y Vera, Planch aprovecha que nuestros aventureros se encuentran de viaje por el desierto para pedirles algo muy útil en su planeta. Edu y Vera deberán sortear muchos peligros. Algunos pondrán en riesgo sus vidas y saldrán airosos de ellos gracias a dos intrépidos personajes. En esta entrega, como en las anteriores, los lectores deberán ayudarles, realizando las actividades planteadas.
En Edu y Vera visitan el desierto, los hermanos deberán conseguir un producto revolucionario capaz de absorber el agua para que ésta no se evapore. Además, gracias a las actividades, el lector será capaz de identificar los climas de la tierra, ubicar a los seres humanos en ellos, conocer los continentes, etc.
Las actividades que se plantean en cada una de las historias que componen la colección Las Aventuras Científicas de Edu y Vera se corresponden con los contenidos educativos de ciencias para niños entre los seis y los doce años, por lo que ayudarán al lector de una manera activa y entretenida a consolidar y ampliar los conocimientos adquiridos en clase.
Las Aventuras Científicas de Edu y Vera